PEP (profilaxis post-exposición) significa tomar medicamentos antirretrovirales (ART) después de estar potencialmente expuestos al VIH para prevenir su infección.
La PEP debe iniciarse dentro de las 72 horas posteriores a una posible exposición reciente al VIH, pero cuanto antes inicie PEP, mejor. Cada hora cuenta. Si le recetan PEP, tendrá que tomarlo una o dos veces al día durante 28 días. El PEP es eficaz para prevenir el VIH cuando se administra correctamente, pero no al 100%.
Si usted piensa que recientemente ha estado expuesto al VIH durante las relaciones sexuales o compartiendo agujas o si ha sido víctima de abuso sexual, hable de inmediato con su médico o con un médico de la sala de emergencias sobre PEP.
PEP es segura pero puede causar efectos secundarios como náuseas en algunas personas. Estos efectos secundarios pueden ser tratados y no son potencialmente mortales.
Puedo tomar PEP después de cada relación desprotegida?
PEP debe ser utilizado sólo en situaciones de emergencia.
La PEP no es la elección correcta para las personas que pueden estar expuestas al VIH con frecuencia, por ejemplo, si a menudo tiene relaciones sexuales sin preservativo con una pareja VIH positiva. Debido a que la PEP se administra después de una posible exposición al VIH, se necesitan más fármacos y dosis más altas para bloquear la infección que con PrEP o profilaxis previa a la exposición. La PrEP es cuando las personas con alto riesgo de VIH toman diariamente medicamentos para el VIH (vendidos bajo la marca Truvada) para reducir sus probabilidades de contraer el VIH. Si usted está en riesgo de contraer el VIH, hable con su médico acerca de la PrEP.