Películas Temáticas

Hola amigos de VIHmyLife, aquí les dejo una selección de películas que he visto y me han impactado de una forma u de otra, algunas por su dramátismo romántico y otras por su valor histórico y social, cada una aporta algo precioso y valioso desde el punto de vista con el cual se mire.
Si tienen alguna sugerencia, por favor, contáctame, prometo responder lo antes posible.

GIA (1997)

GIA  comienza un apasionado romance con Linda (Elizabeth Mitchell), una maquilladora. Su historia de amor comienza primero cuando ambas posan desnudas y hacen el amor la una con la otra después de una sesión de fotos. Sin embargo, después de un tiempo Linda comienza a preocuparse por el uso de drogas de Gia y le da un ultimátum; Gia elige las drogas.

Philadelphia (1993)

La vida del joven abogado Andy Beckett (Tom Hanks) cambia cuando descubre que vive con VIH y por ello es despedido de la firma de abogados para la que trabaja. Entonces, decide contratar al abogado Joseph Miller (Denzel Washington) para que le defienda durante el juicio debiendo luchar no solo contra la opinión que tiene la sociedad sobre dicha enfermedad, sino también contra sus propios prejuicios sobre la homosexualidad, en un conmovedor y muy triste desenlace.

Ganadora de 2 Premios Oscar y 2 Globos de Oro, es una película que no te querrás perder.

Y la banda siguió tocando (1993)

Ahora bien, en relación a la historia real de la película me impactó mucho el trasfondo social. El rechazo, la marginación y el desprecio a una persona con inclinaciones sexuales diferentes y más aún a aquella que estaba perdiendo su vida a causa de la enfermedad. En un momento de la película un enfermo habla de su pasado refiriéndose a si mismo como “cuando era humano”. Creo que esa frase engloba a la perfección el grado de autoexclusión al cual llegaron lo afectados luego de haber sido sometidos a los castigos por el solo hecho de ser distintos al resto.

Por un puñado de besos (2014)

Sol (Ana de Armas) es una hermosa y sensible joven que busca pareja. Para ello decide poner un anuncio en la prensa que la lleva a conocer a Dani (Martiño Rivas), pero su conversación no es la habitual. Entre ambos surge una apasionada historia de amor que parece perfecta, pero que quizás no lo sea tanto. Dani esconde un secreto que puede hacer añicos las ilusiones de Sol. Es una hermosa película de amor entre una pareja serodiscordante, con un final feliz.

  Boleto al paraíso (2010)

“Boleto al paraíso” cuenta la historia de seis jóvenes que se infectan voluntariamente de VIH para ingresar en un sanatorio y asegurarse el alojamiento y la comida diaria en plena crisis cubana de 1993, en lo más duro del llamado “Período Especial”. Fue una mezcla suicida de inexperiencia, inocencia y desconocimiento de la enfermedad, de familias abusivas y de represión. La película está basada en el libro “Confesiones de un médico”, de Jorge Pérez, que dirige el sanatorio de personas viviendo con VIH/SIDA “Los cocos”, de Santiago de las Vegas, La Habana, durante doce años.